Ir al contenido principal

Semana de Extremadura en la Escuela 2023.

Durante la semana del 27 de febrero de 2023 al 3 de marzo de 2023 hemos celebrado la Semana de Extremadura en la Escuela.

 

Hemos programado una serie de talleres en el que ha participado toda la comunidad educativa.

Los talleres que hemos realizado han sido:

– Gastronomía: aprendemos cómo se elaboran unas migas, plato típico extremeño.

– Juegos tradicionales: para que los alumnos y alumnas conozcan juegos como la comba, canicas, goma, rayuela,… y los pongan en práctica en sus ratos ocio y tiempo libre.

– Cultura (pintores extremeños): Hemos conocido a pintores y pintoras extremeños/as de diferentes épocas y nuestro alumnado han recreado algunas de sus obras con diferentes técnicas plásticas (acuarelas, lápices, ceras…).

– Robótica: Con la ayuda de beet bot (abeja robot) los/as alumnos/as han conocido diferentes monumentos situados en nuestra comunidad autónoma.

Además, el último día (Viernes 3 de marzo) el alumnado de 3º y 4º de Educación Primaria participaron en un día de convivencia organizado por el Centro de Profesores y Recursos de Mérida y realizaron diferentes actividades relacionadas con la robótica, bailes, breakout educatgivo, grafitis, mosaicos,…

Desde nuestro proyecto de innovación REBEX de la biblioteca se contempla la naturaleza y los ODS relacionados con la educación ambiental y el bienestar emocional, por ello y relacionándolo con Extremadura, los alumnos/as han buscado información sobre parques o espacios naturales de Extremadura (Monfragüe, Cornalvo, Geoparque Villuercas, Ibores, Jara y Tajo Internacional en relación a su localización, flora, fauna, extensión… exponiéndolas posteriormente a sus compañeros/as.

Como actividad final realizamos una gymkana por equipos con pruebas relacionadas con Extremadura y en la que por cada prueba superada, conseguían una pieza de un puzle para formar la silueta del mapa de Extremadura. El alumnado de infantil realizó otra gymkana en la que por cada pueba superada conseguía objetos relacionados con nuestra tierra, además cantaron el himno de Extremadura con el lenguaje de signos (pincha aquí para ver el vídeo), para poder ver el resto de las fotos, pincha aquí